Servicios

¿QUÉ HACEMOS EN ADICA?

Actualmente, ADICA gestiona el Centro Integral para Personas con Discapacidad (CIPED) de Puerto Lumbreras, que alberga el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) y el Centro de Día para Personas con Discapacidad Intelectual (CDIA).

Además, en este centro, ADICA desarrolla diferentes servicios y programas a lo largo del año, como las Escuelas de Conciliación o el Programa de Ocio y Tiempo Libre DIVIERT-T.

Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT)

El Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana (CDIAT) atiende a niños y niñas de 0 a 6 años que presentan trastornos en su desarrollo o tienen riesgo de padecerlos.

El objetivo principal es detectar y actuar lo antes posible para minimizar los efectos de cualquier dificultad y potenciar al máximo las capacidades de los menores. 

El CDIAT ofrece intervenciones que abarcan el ámbito médico, psicológico, educativo y social, centrándose en la prevención, detección precoz y atención integral e interdisciplinar.

En el centro contamos con un equipo de profesionales compuesto por: psicólogos, logopedas, fisioterapeutas y trabajadores sociales

Centro de Día para Personas con Discapacidad Intelectual (CDIA)

El Centro de Día para Personas con Discapacidad Intelectual (CDIA) ofrece una atención integral durante el período diurno a las personas entre 16 y 65 años con discapacidad intelectual. 

La finalidad de este servicio es promover una mejor calidad de vida, potenciar su autonomía personal y unas condiciones adecuadas de convivencia en su entorno familiar y sociocomunitario. 

El CDIA ofrece asistencia en las actividades de la vida diaria, así como servicios terapéuticos: atención social, atención psicológica, terapia ocupacional y cuidados de la salud. 

Además, se ofrecen otros servicios complementarios como el servicio de manutención y el servicio de transporte. 

En el centro contamos con un equipo de profesionales compuesto por: auxiliares de enfermería, educadores, trabajadores sociales psicólogos y  fisioterapeutas.

Escuelas de Conciliación

Las Escuelas de Conciliación se desarrollan en los períodos vacacionales del curso escolar (Navidad, Semana Santa y Verano). 

En ellas se atienden a menores desde los 3 años en adelante, realizando talleres lúdico-recreativos relacionados con diferentes temáticas, fomentando la diversión y el ocio de las personas con discapacidad. 

El objetivo de estas escuelas no es otro que prestar los servicios necesarios para que las personas con discapacidad disfruten de actividades de ocio en los períodos de vacaciones, de la forma más autónoma posible y fomentando al mismo la inclusión social y la conciliación familiar.  

Programa de Ocio y Tiempo Libre

El Programa de Ocio y Tiempo Libre tiene como finalidad prestar los apoyos necesarios para que cada persona con discapacidad pueda ejercitar su derecho a un ocio en igualdad de condiciones que el resto de la comunidad de la forma más autónoma posible, fomentando al mismo tiempo la inclusión social.

Este programa se desarrolla a lo largo de todo el año, realizando diversas actividades por parte de la asociación y también participando en actividades promovidas por las administraciones públicas o entidades privadas. 

Servicio de Respiro Familiar

El Servicio de Respiro Familiar está destinado a apoyar de forma temporal a la familia en la atención a la persona con discapacidad, ofreciendo la oportunidad de desarrollar una vida familiar y social satisfactoria. 

ADICA dispone de dos tipos de Respiro Familiar:

Respiro Familiar Programado. Se lleva a cabo un Campamento de Verano en el mes de agosto en albergues situados en la Región de Murcia.

Respiro Familiar No Programado. Se lleva a cabo a demanda de las familias, en períodos cortos de tiempo. Puede darse en el domicilio familiar o en el centro que disponga la asociación. 

Servicio de Atención y Acompañamiento a Familias

El Servicio de Atención y Acompañamiento a Familias tiene como finalidad ofrecer información, orientación, asesoramiento y formación a las familias, movilizando o prestando apoyos y recursos, ofreciendo espacios de encuentro y respuestas para la conciliación. Todo ello para ayudarles en su proyecto de vida familiar. 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.